El control de parásitos en animales es fundamental para mantener su salud y bienestar. Los parásitos, tanto internos como externos, pueden afectar a los animales hasta el punto de estar al borde de la muerte. Para evitar esto, hay que cuidar a los animales y recurrir a productos antiparasitarios: ectoparasiticidas vs. endoparasiticidas. En Biozoomedic somos expertos en este tipo de biocidas y te contamos las diferencias entre estos dos tipos de antiparasitarios, sus aplicaciones y la importancia de elegir el tratamiento adecuado para cada caso.
¿Qué son los ectoparasiticidas?
Los ectoparasiticidas son productos hechos para eliminar los parásitos externos, conocidos como ectoparásitos. Estos parásitos viven en la piel y el pelaje de los animales y se alimentan de su sangre o tejidos. Entre los ectoparásitos más comunes se encuentran las pulgas, las garrapatas, los piojos, los ácaros y las moscas. Los ectoparásitos pueden provocar picazón intensa, infecciones de la piel, anemia, o transmitir enfermedades graves como la babesiosis o la leishmaniosis.
Tipos de ectoparasiticidas
Hay muchos tipos de ectoparasiticidas que se adaptan a las necesidades del animal y al tipo de parásito que se está tratando. Algunos de los productos más comunes son:
- Pipetas tópicas: Se aplican sobre la piel del animal. Van muy bien para el tratamiento de pulgas y garrapatas.
- Collares antipulgas: Duran mucho y van liberando poco a poco el activo para controlar los parásitos externos durante semanas o meses.
- Sprays y champús: Son utilizados para bañar al animal y eliminar parásitos superficiales.
- Comprimidos orales: Ofrecen una opción más cómoda y menos invasiva, especialmente para perros y gatos.
Los factores para elegir un ectoparasiticida son el tipo de parásito, la especie animal, el entorno y la duración del tratamiento necesario.
¿Qué son los endoparasiticidas?
Al contrario que los ectoparasiticidas, los endoparasiticidas son productos diseñados para combatir los parásitos internos, conocidos como endoparásitos. Estos parásitos viven dentro del cuerpo del animal, concretamente en órganos como los intestinos, los pulmones, el hígado o el corazón. Los endoparásitos más comunes son lombrices intestinales, tenias, gusanos pulmonares y protozoos como la Giardia.
Estos parásitos pueden causar diversos problemas de salud en los animales, como diarrea, pérdida de peso, vómitos, anemia, y en casos graves, daños a órganos vitales. Los endoparasiticidas ayudan a eliminar estos parásitos y hacen que no haya futuras infecciones.
Tipos de endoparasiticidas
Los endoparasiticidas están disponibles en varias formas, según el tipo de parásito y cómo se administre. Algunas de las formas más comunes son:
- Comprimidos orales: Son la forma más común y práctica de administrar el tratamiento. Estos productos se dan directamente al animal o se mezclan con su comida.
- Suspensiones líquidas: Se administran por vía oral mediante una jeringa.
- Inyecciones: Algunos tratamientos para parásitos internos se administran mediante inyección. Normalmente se hace en veterinarios.
Los endoparasiticidas también pueden ser endectocidas, es decir, productos que combinen la acción contra parásitos internos y externos, lo que proporciona una protección más completa para el animal.
Ectoparasiticidas vs. endoparasiticidas
Para que te quede más claro, aquí te dejo las principales características de cada uno:
Característica | Ectoparasiticidas | Endoparasiticidas |
Objetivo | Parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros) | Parásitos internos (lombrices, tenias, protozoos) |
Vía de administración | Tópica, oral, collares, sprays | Oral, inyectable |
Frecuencia de uso | Dependiendo de la infestación y del tipo de producto | Generalmente preventiva, según calendario veterinario |
Formas comunes | Pipetas, collares, champús, sprays | Comprimidos, suspensiones, inyecciones |
Duración del efecto | Varía, generalmente de 1 mes a varios meses | Depende del tipo de parásito y la gravedad de la infestación |
¿Cuándo usar ectoparasiticidas y cuándo usar endoparasiticidas?
La elección entre ectoparasiticidas vs. endoparasiticidas depende del tipo de parásito que esté afectando al animal. Como ya hemos dicho, en algunos casos, ambos tipos de productos pueden usarse de forma complementaria para controlar tanto los parásitos externos como los internos.
Por ejemplo:
- Si tu perro tiene garrapatas y pulgas, te recomiendo que uses un ectoparasiticida (como una pipeta o un collar).
- Si tu gato tiene lombrices intestinales o tenias, necesitarás un endoparasiticida (como un comprimido o suspensión líquida).
En situaciones más graves, como infestaciones mixtas, pueden ser necesarios tratamientos combinados. Por supuesto, tienes que seguir siempre las indicaciones del veterinario para un tratamiento seguro.

La importancia de la prevención y el uso responsable
Tanto los ectoparasiticidas como los endoparasiticidas son eficaces, pero su uso debe ser responsable para evitar problemas como la resistencia de los parásitos a los productos. La prevención es fundamental para evitar infestaciones graves y complicaciones en su salud.
Y no todo va a ser administrar estos productos. Mantener el entorno limpio es esencial para que los parásitos no puedan volver a atacar al animal. En el caso de animales de exterior, el uso de productos preventivos durante las estaciones de mayor riesgo (como la primavera y el otoño) es fundamental.
El control de parásitos es esencial para la salud de cualquier animal. Entender la diferencia entre ectoparasiticidas vs. endoparasiticidas y elegir el tratamiento adecuado según el tipo de parásito y las necesidades del animal es crucial para mantenerlos protegidos.
En Biozoomedic, contamos con una amplia gama de productos antiparasitarios tanto internos como externos para todo tipo de animales. Nuestros productos están formulados con los más altos estándares de calidad para asegurar la salud y el bienestar de los animales.
Si tienes dudas sobre cuál es el producto adecuado para tu mascota, no dudes en contactarnos. Te asesoraremos para garantizar que tu animal reciba el mejor tratamiento.