La importancia de los biocidas potabilizadores en las instalaciones ganaderas

En Biozoomedic sabemos que garantizar el bienestar y la salud de los animales de la granja, es primordial. Cuidar de los animales es una forma de maximizar la productividad y permite obtener productos de alta calidad. Uno de los factores clave para lograrlo es asegurar el suministro de agua potable en las instalaciones ganaderas. Hoy queremos hablarte de la importancia de los biocidas potabilizadores, que desempeñan un papel crucial en este aspecto.

¿Qué son los biocidas potabilizadores?

Los biocidas potabilizadores son sustancias químicas o biológicas que se utilizan para eliminar o controlar microorganismos presentes en el agua. La función principal de estos productos es desinfectar el agua, eliminando bacterias, virus, hongos y otros agentes patógenos que pueden ser perjudiciales para los animales. Básicamente, la importancia de los biocidas potabilizadores radica en su capacidad para eliminar microorganismos y contaminantes que pueden poner en riesgo la salud animal.

Cabe destacar, además, que estos productos cumplen con estrictas normativas europeas y de carácter nacional para garantizar su eficacia y seguridad tanto para los animales como para el medio ambiente.

Descubre la importancia de los biocidas potabilizadores para las instalaciones ganaderas

La importancia de los biocidas potabilizadores para el agua

El agua es un recurso esencial en cualquier explotación ganadera. Los animales la consumen a diario y también se emplea en procesos como la limpieza de instalaciones y equipos. Sin embargo, no toda el agua disponible es apta para el consumo directo. En este sentido, queremos destacar que algunos factores como la contaminación bacteriana, los residuos químicos o el exceso de minerales pueden convertir el agua en una fuente de enfermedades y afectar negativamente la producción.

La mala calidad del agua puede generar ciertos problemas como:

  • Reducción del crecimiento y la producción en los animales.
  • Aumento de enfermedades digestivas y respiratorias.
  • Mayor gasto en tratamientos de carácter veterinario.
  • Riesgo de contaminación cruzada en el manejo de los animales de producción.

Beneficios del uso de biocidas potabilizadores

El uso de biocidas potabilizadores en las explotaciones ganaderas ofrece una serie de ventajas que no podemos pasar por alto.

Prevención de enfermedades

El agua contaminada es una vía común de transmisión de enfermedades como diarreas, infecciones bacterianas y parasitosis. Precisamente, la importancia de los biocidas potabilizadores radica en que pueden eliminar estos patógenos, reduciendo la incidencia de problemas de salud en el ganado.

Mejora el rendimiento productivo

Los animales que consumen agua limpia y de calidad tienen un mejor estado de salud, lo que se traduce en un crecimiento más eficiente, mayor producción de leche, carne o huevos y una mejor reproducción.

Reducción de costes veterinarios

La prevención siempre es más económica que el tratamiento. Básicamente, al minimizar la exposición a agentes patógenos, los biocidas ayudan a reducir la necesidad de costosos medicamentos y tratamientos veterinarios. Lo mejor es prevenir las enfermedades antes de que estas se manifiesten en las instalaciones ganaderas.

Conservación de los equipos y sistemas de distribución

El uso de biocidas potabilizadores también evita la formación de biofilms y sedimentos en las tuberías y depósitos de agua, lo que prolonga la vida útil de estos sistemas y mejora su funcionamiento. Es muy importante que, además de incluir biocidas potabilizadores, se le dé a estos equipos el mantenimiento adecuado.

Los tipos de biocidas potabilizadores más utilizados

Para potabilizar el agua en las explotaciones ganaderas es posible utilizar distintos tipos de productos. Algunos de los más comunes son:

  • Cloro y compuestos clorados. Por su eficacia para eliminar bacterias y virus, son los más utilizados.
  • Peróxido de hidrógeno. Se emplea para eliminar microorganismos y descomponer la materia orgánica.
  • Dióxido de cloro. Es eficaz para combatir bacterias y virus, incluso en las aguas con presencia de materia orgánica.
  • Ozonización. Es una opción ecológica para desinfectar el agua sin dejar residuos químicos.

La elección del biocida dependerá de las características del agua, la instalación y las normativas locales. Antes de elegir entre un producto u otro, ten en cuenta estos factores. Así garantizas que el agua tenga la más alta calidad.

Recomendaciones para el uso de los biocidas potabilizadores

Sigue nuestras recomendaciones a la hora de utilizar los biocidas potabilizadores:

  • Antes de aplicar cualquier biocida, es crucial realizar un análisis del agua para identificar los contaminantes presentes y elegir el producto más adecuado.
  • La cantidad del biocida debe ajustarse a las necesidades específicas de la explotación.
  • Es muy importante limpiar y desinfectar los depósitos, tuberías y sistemas de distribución de agua para garantizar la eficacia del tratamiento.
  • Sigue las indicaciones del fabricante para evitar poner en riesgo a los animales de la explotación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas que te podrían interesar